Noticias

El viernes 1 de diciembre tendremos con nosotros a Dña. Paloma Cariñanos González, Profesora Titular de Botánica de la Universidad de Granada, Vicepresidenta de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos y Coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Bosques Urbanos y Periurbanos de la FAO, que impartirá la conferencia

"Bosques urbanos: su papel en el contexto de ciudades sostenibles y saludables"

La conferencia se impartirá en el Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias Económicas a las 12:15 horas.

Resumen de la conferencia:

Los bosques urbanos comprenden todas las masas boscosas, grupos de árboles y árboles individuales ubicados en las áreas urbanas y periurbanas. Su presencia en las ciudades contribuye al bienestar y salud de la población mediante la provisión de servicios ecosistémicos como la mitigación de la contaminación atmosférica, regulación del microclima urbano y del efecto de isla de calor mediante la provisión de sombra y la atenuación de altas temperaturas, regulación de los ciclos del carbono y del agua, provisión de alimento y fomento de actividades deportivas y de ocio que mejoran la salud física y mental de los ciudadanos. Sin embargo, en el desarrollo de estas funciones pueden producirse algunos efectos negativos.
Algunos de estos diservicios son las plagas y enfermedades que pueden afectar a algunas de las especies que conforman estos bosques, los accidentes que pueden causar, o la emisión de compuestos orgánicos y biológicos que afectan a la calidad del aire y la salud.
Una de las emisiones que mayor impacto sobre la población tiene es la de los alérgenos, asociados a la producción y emisión de granos de polen durante la floración. Estas emisiones son causantes de alergias respiratorias en casi un 30% de la población mundial, con cifras superiores en zonas en las que la contaminación atmosférica y las condiciones ambientales favorecen una reacción más intensa.
En esta charla se revisarán también algunas directrices para la planificación de zonas verdes de bajo impacto alergénico.

Breve currículo de la ponente:

Profesora Titular de Botánica de la Universidad de Granada, Vicepresidenta de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y Coordinadora del Grupo de Trabajo Silva Mediterranea sobre Bosques Urbanos y Periurbanos de la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Sus investigaciones se enfocan en la Infraestructura Verde Urbana, los Bosques Urbanos, la Flora Ornamental y los Bioaerosoles atmosféricos, especialmente las emisiones de polen alergénico. Tiene una dilatada experiencia en la evaluación de servicios y diservicios ecosistémicos en áreas verdes urbanas, especialmente aquellos que tienen un impacto directo en la salud y el bienestar de la población.
También está especializada en el diseño y la planificación de elementos de infraestructura verde que contribuyen a la mitigación de la contaminación del aire, la provisión de alimentos, la reducción del efecto de las islas de calor urbano y la disminución de los efectos alergénicos.
La creación de espacios verdes urbanos multifuncionales, accesibles, inclusivos y que promuevan la cohesión social son también objetivos centrales de sus investigaciones.