Noticias

El viernes 12 de mayo tendremos con nosotros a Dña. Azucena González Coloma, investigadora científica en el Departamento de Protección Vegetal del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC, que impartirá la conferencia

"Producción biotecnológica de compuestos biocidas a partir de plantas raras/endémicas"

La conferencia se impartirá en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud a las 12:15 horas.

Resumen de la conferencia:

Los plaguicidas químicos utilizados en la protección de cultivos plantean amenazas y riesgos a largo plazo para los organismos vivos debido a sus efectos nocivos. Durante los últimos 50 años, la protección de cultivos se ha basado en gran medida en los plaguicidas químicos sintéticos, pero su disponibilidad ahora está disminuyendo como resultado de la nueva legislación sobre salud y seguridad. Por lo tanto, el desarrollo de plaguicidas verdes y ambientalmente seguros (bioplaguicidas) se ha convertido en un gran desafío.
Para buscar bioplaguicidas basados en productos naturales, se pueden usar diferentes fuentes, incluidas plantas endémicas raras que son una fuente de metabolitos únicos que juegan un papel en su defensa y cuto conocimiento se puede perder con la extinción de especies. Por ejemplo, en la España continental hay especies raras y endémicas de Artemisia que han sido amenazadas por la presión humana como consecuencia de sus propiedades medicinales, mientras que las Islas Canarias (un punto crítico de biodiversidad) albergan el bosque de laurisilva, un bosque relicto del terciario.
Hemos cultivado algunas de estas especies mediante su producción biotecnológica (cultivo in vitro y/o aeropónico) y hemos encontrado que contienen metabolitos únicos que también son activos contra insectos plaga (Barrero et al., 2013; Sainz et al., 2019, Fraga et al., 2014; 2020; González-Coloma et al., 2022). Por lo tanto, el estudio de especies de plantas raras y endémicas seleccionadas y su producción biotecnológica puede ser una fuente de nuevos productos de biocontrol.

Breve currículo de la ponente:

La Dra. González Coloma es Investigadra Científica en el Departamento de Protección Vegetal del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC en España y lidera el Grupo de Bioplaguicicas CSIC. Su línea de investigación se centra en la producción biotecnológica de bioplaguicidas botánicos y fúngicos. Desarrolla investigación desde la bioprospección, producción y optimización (cultivos artificiales, en campo o fermentación) de biopesticidas a partir de la flora de diversas regiones de España y otras partes del mundo, así como de residuos agrícolas.
El grupo de bioplaguicidas es multidisciplinar, realiza cribados e identificación de metabolitos con efectos insecticidas, antifúngicos y nematicidas. También explora mecanismos de acción y relaciones estructura-actividad. También incluye la producción biotecnológica y siostenible de la biomasa de interés.
Ha publicado más de 180 artículos científicos en revistas indexadas, elaborado patentes (10) y ha dirigido 15 Tesis Doctorales entre otras contribuciones. Ha liderado numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales y actualmente coordina el proyecto EU-LIFE ?WASTE4GREEN-Sustainable and green agri-waste based biopesticides? (20182022) y el Proyecto Nacional PID2019-106222RB-C31 ?Nuevos bioproductos: identificación, producción y aplicación en protección vegetal? (2020-2023).